A pesar de que su familia no proviene del mundo bodeguero, María Luisa Cuevas ha logrado establecer Bodega Ferratus como un referente en Ribera del Duero
No es necesario venir de una familia dedicada a los viñedos para hacer vino de alta gama y ofrecer nuevas opciones a una región tan reconocida como Ribera del Duero. Tal es el caso de la Bodega Ferratus iniciada por la abogada María Luis Cuevas que persiguió su sueño hasta encontrarlo.
Ferratus es una palabra latina relacionada al hierro y que ejemplifica la fortaleza de la bodeguera en crear vinos diferentes a lo que se conoce en Ribera del Duero. Ubicada en el municipio de San Juan del Monte, su propiedad se extiende por 20 hectáreas, de las cuales 15 están plantadas con viñas de más de 60 años a una altitud de 860 metros.

Entre éstas destaca la parcela de 1.45 hectáreas llamada Pago Santa Cruz, un verdadero tesoro vinícola con viñas en vaso. Esta parcela es la fuente de uvas para su vino insignia, Ferratus Sensaciones, un vino elaborado exclusivamente con la variedad Tempranillo, que expresa el terruño.
Ferratus mantiene una producción limitada de menos de 140,000 botellas al año, manteniendo su carácter artesanal, un elemento diferenciador que permite enfocarse en la singularidad de cada botella.
Te podría interesar: Los puntos clave para entender Ribera del Duero
María Luisa y su equipo, liderado por el enólogo francés Emmanuel Ivars, han optado por prácticas sostenibles, con una autosuficiencia energética y una cuidadosa vendimia manual que evita cualquier proceso mecanizado.
La recolección y selección de uvas comienza en el campo y, posteriormente, en la bodega, donde se realiza una doble selección, primero en racimos y luego grano a grano. Cada vino es fruto de una vinificación diferenciada y de un trabajo de selección y mezcla de barricas.

Las etiquetas
Te presentamos los vinos de la bodega disponibles en México
Blanco 2023
Su variedad es la Albillo Mayor. Elaborado con maceración pelicular y fermentación en barrica. Proviene de viñas de 40 años
Rosado 2023
Tempranillo de viñedos de 20 años en San Juan del Monte, a 910 metros de altitud, que se elabora con un proceso de sangrado natural y fermentación en roble
A0 2021
Crianza elaborado con Tempranillo de viñas de 20 años, con 12 meses en barrica de roble
Origen 2018
Tempranillo de viñas de 60 años, plantadas a 860 metros, que pasa 14 meses en barrica de roble (nueva y de primer uso)
Fusión 2020
Resultado de una fusión excepcional de terruños y añadas. También elaborado con Tempranillo, a 850 metros, y envejecido 20 meses en barricas de roble nuevo. Ganador de un premio de empaque
Sensaciones 2017
El buque insignia de la bodega, proveniente de viñas plantadas en 1965 en Pago Santa Cruz, un pequeño viñedo de 1.45 hectáreas a 860 metros de altitud. Las uvas son seleccionadas minuciosamente grano a grano y pasan 20 meses en barrica, seguidos de tres años de crianza en botella
No Comment! Be the first one.