✍🏻 Andrés Ramírez
Conoce todo sobre el vino en lata, una nueva propuesta práctica y fresca que busca hacerlo accesible y libre de complicaciones
Con el tiempo y el crecimiento de la industria vinícola, aparecen nuevos desafíos que obligan a adaptarse y evolucionar. En 2019, el vino en lata surge como respuesta a esta situación. Una nueva forma de consumo que rompe con toda la idea “clásica” del vino.
En Europa, donde el vino tiene un peso cultural más tradicional, este formato aún no termina de aceptarse. En México, en cambio, esta idea ha sido bien recibida y se percibe como una forma de hacerlo más accesible y conectar con un público más joven.

¿Qué cambia con el vino en lata?
Absolutamente nada. Es exactamente lo mismo, simplemente que el envase, en lugar de botella ahora viene en lata. Esto trae ventajas como mayor practicidad para almacenar, tarda un menor tiempo en enfriarse y, si vas solo o con alguien más que no quiera el mismo vino, es mucho mejor abrir dos latas que dos botellas. Además, la producción de latas, reduce la huella de carbono un 35% en comparación al vidrio.
Cualquier vino puede ser enlatado. Sin embargo, los vinos blancos y rosados jóvenes encajan perfecto con este formato. La lata ayuda a conservar su frescura y acidez, a comparación de la complejidad que requiere un vino tinto de guarda. El vino, lleva el mismo proceso, es fermentado y después estabilizado para poder envasarlo.
Te puede interesar: Estos vinos empiezan a dar lata
Vino en lata y México
Este nuevo concepto no tardó en llegar a México y se adaptó rápidamente. Rosadito fue el pionero en nuestro país, un vino joven rosados, que es fermentado en acero inoxidable y proviene de Querétaro. Su diseño práctico, agradable y actitud informal, proyectan su filosofía: democratizar y desestigmatizar el vino.

Scielo es otra marca mexicana que apuesta por este formato. Proveniente del Valle de Parras en Coahuila, esta marca tiene tres variedades de vino en lata. El rosado burbuja y blanco burbuja, son dos alternativas diferentes que contienen gas. Pero, también cuentan con Merlot en lata, por si prefieres el vino tinto.

Dvino es otra marca mexicana, originaria de Aguascalientes. El enfoque que tienen busca acercar el vino a un público más joven y crear una bebida sin complicaciones, sin reglas, ideal para cualquier momento y lugar.

Ellos tienen tres presentaciones de vino: tinto, blanco y rosado. Pero todas tienen un twist, un toque de gas y burbujas que aportan frescura. El perfil de sabor de esta marca se inclina más por los sabores afrutados y florales, ideales para disfrutar al aire libre.
El objetivo de este nuevo concepto es hacer el vino accesible. Quitarle las pretensiones, etiquetas e ideas de que solo puede ser disfrutado por expertos. Abrirle el camino a jóvenes, para que se acerquen a esta bebida tan importante. Para que cada que vez que se abra una lata, sea significado de disfrute.
No Comment! Be the first one.