Desde huaraches hasta insectos, conoce estos cinco mercados completamente diferentes entre sí, pero de los mejores que hay en CDMX para comer bien
✍🏻 Andrés Ramírez
La Ciudad de México está llena de muchos tipos de mercados, cada uno enfocado a un público específico y con elementos distintivos que los hacen únicos. Estos mercados son mucho más que un lugar para comprar productos de la despensa. Son puntos de encuentro social, identidad y sabor.
Existen algunos que conservan la esencia tradicional y existen desde la época prehispánica. Pero también hay los que reinventaron el concepto y le dieron un giro moderno. En esta nota, te traemos cinco opciones para comer bien, completamente diferentes entre sí, pero con algo en común: todas deliciosas.
Te puede interesar: Del dicho al bocado: refranes que se cocinan en la lengua
Mercado Hidalgo
Ubicado en el corazón de la Colonia Doctores, este es el típico mercado de barrio, de toda la vida. Aunque su enfoque principal es la venta de herramientas y productos de ferretería, también tiene uno que otro lugar muy rico para comer. Es un mercado con alma, lleno de negocios familiares que han pasado de generación en generación.
Aquí los imperdibles empiezan con la taquería Los Calmantes, donde los tacos de machitos y suadero son su especialidad. Muy cerca se encuentra la Tepachería El Oasis, con un tepache hecho a base de piña, tamarindo, manzana y naranja. Es ideal para acompañar tus tacos.

Otro imperdible es Chac Mool, un local de comida yucateca auténtica. Con su receta secreta no solo hacen la tradicional cochinita. También la usan para hacer unas manitas de cerdo que te harán querer regresar. Por último, y por si te quedaste con hambre, te recomendamos El Rinconcito, un local que ha servido gorditas de chicharrón por más de 50 años.
Mercado de Coyoacán
Otro mercado caracterizado por conservar la tradición es el de Coyoacán. Que aunque sea uno de los más turísticos y conocidos, no deja de ser un ícono de la ciudad. Uno de los lugares indispensables para comer es Tostadas Coyoacán Las Originales. Con un amplio menú, aquí encontrarás tostadas de jaiba, salpicón, pata, camarón, picadillo, pulpo, atún y cochinita. Todas muy bien servidas y con ese sazón de antaño.
Y aprovechando la tradición del barrio, aunque no sea parte del mercado, te recomendamos la Churrería General de la República. Otro lugar con muchos años de experiencia, donde podrás encontrar churros rellenos de chocolate, cajeta o lechera. Ideales para caminar por el centro de Coyoacán con buena compañía.
Mercado de Jamaica
Principalmente conocido por sus flores, este mercado esconde varios lugares muy ricos para comer. Entre los pasillos podrás encontrar varias bicicletas con tacos de canasta, por si quieres comer algo mientras compras. Pero si a lo que vas es específicamente a comer, te recomendamos los Huaraches Lalita. A diferencia de los mercados mencionados antes, en este los locales son mucho más grandes, por lo que aquí podrás comer un poco más cómodo.

Estos huaraches son garantía y de muy buen tamaño. Los encontrarás con salsa verde o roja, de costilla, bistec, huevo, pollo o hígado, y acompañados de cebollitas y aguacate. Pero si lo tuyo no son los huaraches, también podrás encontrar enchiladas, caldo de gallina y pancita.
Mercado San Juan
Un lugar que mezcla tradición y moda es el Mercado San Juan. Un mercado que existe desde la época prehispánica y que después fue una fábrica de cigarros. Hoy en día, es el lugar número uno de la ciudad para conseguir productos exóticos y gourmet.
Desde león, iguana, armadillo, avestruz y venado. Hasta insectos, hongos, chiles, quesos, carnes curadas y mariscos. Son algunos de los productos que podrás encontrar en este mercado. Dentro de las opciones para comer, te recomendamos Cabo San Juan, donde además de vender mariscos. tienen ceviches y aguachiles que te preparan al momento.
Te puede interesar: ¿De dónde vienen los mariscos que consumimos en México?
Y como en todos los mercados, si lo tuyo no son los mariscos, podrás encontrar una amplia variedad de tapas. En La Hija del Francés, por solo $100-$160 pesos, podrás disfrutar de tres copas de vino, una baguette con jamón serrano, queso gouda danés y un pequeño postre para cerrar con broche de oro.
Mercado del Carmen
Ubicado en San Ángel, el Mercado del Carmen tiene un concepto completamente diferente a los anteriores. Más que un mercado, es un colectivo gastronómico que mezcla un tipo de food court gourmet con productos artesanales y diseño. Es un lugar para primero ir a comer bien y después darte una vuelta por tiendas de lentes, perfumes y accesorios.
Aquí encontrarás de todo: comida mexicana y unas quesadillas de sesenta centímetros que no caben en el plato en Maxhetearte, bagels y focaccias en Coma, por si vas a la hora del brunch, o tapas y comida española en Pintxos y Olé. También se encuentra Poncho Huerta, un lugar de cervezas artesanales perfecto para acompañar cualquier platillo.

Este mercado está hecho para ir con calma, comer acompañado y compartir mesa con los demás visitantes. Tiene ese aire nuevo y relajado donde lo mejor es dejarse llevar, probar algo nuevo y disfrutar del momento.
Cada uno de estos mercados representa una parte de la esencia chilanga: el antojo, la tradición, lo inesperado y el placer de comer bien. Ya sea entre flores, herramientas, historia o diseño, en la Ciudad de México siempre hay una mesa lista para ti. Solo hace falta decidir por dónde empezar.
No Comment! Be the first one.