¿Ta conoces los detalles de la edición de este año de Thaifex Anuga Asia? Te contamos las novedades
La próxima edición de Thaifex Anuga Asia ya tiene fecha: del 27 al 31 de mayo de 2025, el recinto IMPACT Muang Thong Thani de Bangkok volverá a convertirse en el punto de encuentro para los actores clave de la industria global de alimentos y bebidas. Organizado por el Departamento de Promoción del Comercio Internacional (DITP) de Tailandia, en colaboración con la Cámara de Comercio tailandesa y Koelnmesse Alemania, este evento se consolida como una plataforma vital para explorar nuevas propuestas, conocer de cerca las innovaciones del sector y abrir caminos para el intercambio comercial a nivel internacional.

Con una proyección de impacto económico de más de aproximadamente 2,600 millones de dólares, la edición 2025 será, una vez más, un termómetro de lo que está marcando la agenda en la alimentación mundial: desde ingredientes funcionales hasta proteínas alternativas, pasando por alimentos sostenibles y opciones de origen vegetal.
Te podría interesar: Las 6 zonas imperdibles del ThaiFex Anuga Asia
Este impulso no es fortuito. Según Sunanta Kangvalkulkij, directora general del DITP, Tailandia posee ventajas clave en el sector alimentario: riqueza en recursos naturales, una tradición culinaria única y empresarios que han sabido adaptarse con agilidad a las exigencias del mercado global. Bajo el lema “Thai Kitchen to the World”, el país ha reforzado su visión de convertirse en un centro neurálgico de exportación e innovación alimentaria en la región Asia-Pacífico.

THAIFEX – ANUGA ASIA será un escaparate para 3,233 expositores provenientes de más de 56 países, quienes ocuparán más de 6,000 espacios de exhibición. Se espera la asistencia de al menos 90,000 visitantes profesionales durante los cinco días, siendo el último abierto también al público general.
Este evento no solo reúne a grandes corporaciones. También es una ventana para que pequeñas y medianas empresas den a conocer su trabajo. En 2025, se estima que más de 1,100 expositores serán tailandeses, incluyendo a más de 500 pymes. La posibilidad de entablar contacto directo con compradores internacionales y representantes de grandes cadenas minoristas convierte a este espacio en un terreno fértil para nuevas oportunidades de negocio.

Ejemplos de éxito no faltan. Uno de los casos más comentados en la edición de 2024 fue el de una pequeña empresa que, desde un modesto stand, logró ganar el premio taste Innovation Award. El reconocimiento no solo sirvió para posicionar su marca, sino que se tradujo en un contrato comercial con un comprador de la India. Historias como esta refuerzan la idea de que la innovación no necesariamente viene del tamaño, sino de la propuesta.
El programa de actividades de 2025 también incluirá espacios pensados para anticiparse al futuro del sector: el THAIFEX – ANUGA Trend Zone, en colaboración con Innova Market Insights; el Alternative Protein Taste & Flavour Challenge; además de zonas dedicadas a productos orgánicos y halal. En paralelo, el Startup Showcase y el Future Food Experience+pondrán el foco en propuestas emergentes, tecnologías aplicadas a la alimentación y nuevos hábitos de consumo centrados en el bienestar.
Te podría interesar: THAIFEX – ANUGA ASIA 2025: innovación y negocio en alimentos
Este año también destaca la expansión geográfica del evento: se suma la participación por primera vez de países como Eslovenia, Kirguistán y Eslovaquia, así como nuevos pabellones de Australia, Hong Kong y los Países Bajos. El programa de compradores invitados también eleva la apuesta, con un 80% de nuevos participantes clave provenientes de Asia y Medio Oriente, incluyendo representantes de grupos como AEON (Japón), Angliss (Hong Kong) y Choithrams (Emiratos Árabes).

En un momento en el que el mundo revalúa sus hábitos de consumo, y la sostenibilidad y la tecnología comienzan a tomar un papel más protagónico en lo que llega a nuestras mesas, eventos como este ofrecen una perspectiva valiosa. Más allá de las cifras, THAIFEX – ANUGA ASIA 2025 se perfila como un espacio donde la industria se reinventa, dialoga y traza su camino hacia el futuro.
No Comment! Be the first one.