¿Ya estás listo para cumplir tus propósitos? Este año te esperan nuevos destinos que podrás saborear
Si para este 2025 quieres emprender nuevas aventuras, viajar más y comer rico, eres del club. Y es que no hay nada mejor que tener nuevas experiencias que nutran nuestro paladar y el alma, así que para que no te agarren las prisas, comienza a planear tu próximo viaje en el que puedas conocer más de la cocina y la bebida de otra región.

Saborear el mundo a través de experiencias gastronómicas únicas, se ha convertido en una de las prioridades de los viajes, transformando cada destino en una oportunidad para entender a las personas, su cultura y sus tradiciones por medio de algo rico.
Te podría interesar: La verde y versátil región de Vinho Verde
Puedes probar el turismo culinario desde diferentes ángulos según tus intereses, ya que hoy en día puedes explorar granjas locales, conocer a los productores, visitar viñedos y experimentar una cata inversiva, aprender recetas de los nativos y asistir a clases únicas, o visitar mercados vibrantes. Sea cuál sea tu interés principal, hay un lugar nuevo que puedes descubrir mediante el gusto, nosotros te enlistamos algunas opciones para tu lista de destinos 2025:

1. Japón
El país del sol naciente sigue siendo un referente gastronómico mundial. Tokio, con su impresionante cantidad de estrellas Michelin, es ideal para quienes buscan la perfección en la alta cocina. Pero los pequeños pueblos japoneses también atraen por su enfoque en la cocina tradicional, como el ramen artesanal de Fukuoka o los pescados frescos en los mercados de Kanazawa.
3. Italia
Italia nunca pasa de moda para los viajeros gastronómicos. Este año, además de los clásicos recorridos por la Toscana, el sur del país brilla con destinos como Puglia, donde los viajeros pueden disfrutar de aceite de oliva artesanal, quesos frescos y mariscos preparados al estilo local.

4. Perú
Lima sigue consolidándose como una de las capitales culinarias del mundo, pero en 2025, las regiones andinas y la Amazonía peruana serán el centro de atención. Los tours que exploran la biodiversidad amazónica o los secretos de la cocina ancestral andina prometen experiencias inolvidables.
5. España
Desde las tapas de Barcelona hasta las cenas experimentales en el País Vasco, España combina tradición e innovación. Este año, la región de Galicia destaca por su gastronomía marina, mientras que los festivales de comida en Sevilla y Valencia se perfilan como visitas obligadas.

5. México
No podemos dejar fuera de la lista a nuestro propio país. Su cocina reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, nunca deja de sorprender. ¿Por qué no visitas ese estado que te falta conocer? Recorre los mercados de los que solo has oído, agenda una clase de cocina y aprende de tu platillo favorito, o repasa los viñedos mexicanos que están dando de qué hablar en el mundo, las plantaciones de cacao, los museos de ingredientes locales… en fin, la oferta es amplia.
No Comment! Be the first one.