Entre agaves, maíces y alambiques: descubre el espiriturismo mexicano
La tierra mexicana ofrece una riqueza de frutos, plantas y cereales que nutren cada gota de nuestros vinos y destilados. ¿Y por qué no acuñar un nuevo término para celebrarlo? Hablemos de espiriturismo, una palabra que invita a recorrer nuestros campos y descubrir las raíces del tequila, el mezcal y el whisky mexicano. Al igual que el enoturismo nos conecta con el viñedo, esta versión local rinde homenaje al agave y al maíz, que dan vida a nuestras bebidas espirituosas.

En esta ruta de espiriturismo, cada parada cuenta una historia íntima: desde las piñas de agave rostizadas en hornos de piedra hasta los granos de maíz nixtamalizado que fermentan con levaduras silvestres. Las columnas de cobre en forma de alambique transforman el mosto en oro líquido, mientras que la barrica, con su tiempo y paciencia, moldea sabores que hablan de nuestro paisaje.
Te podría interesar: Bacanora: Sonora en un vaso
Así como los amantes del vino recorren surcos verdes, aquí se camina entre agaves y milpas, se entiende la alquimia de la destilación y se exploran aromas y sabores que son el orgullo de México.
Para vivir esta experiencia, te comparto algunas paradas imperdibles.
Tequileras artesanales
- Casa Fortaleza (Tequila, Jalisco)
Ofrece un recorrido íntimo por hornos de piedra, una molienda mecánica tradicional y una cata vertical de sus tequilas Blanco, Reposado y Añejo. Es una de las casas más respetadas en el extranjero por su enfoque artesanal.
Mezcaleras
- Mezcal Amarás (Valles Centrales, Oaxaca)
Una experiencia de tres horas que comienza con un desayuno oaxaqueño, incluye una explicación sobre 18 tipos de agave y finaliza con una degustación guiada.
Whisky mexicano
- Abasolo (Estado de México)
Muy cerca de la CDMX, esta destilería es pionera en el whisky de maíz ancestral. Se puede conocer el proceso completo, desde la nixtamalización hasta la cata del emblemático whisky Abasolo.
Elige tu camino, arranca el auto, siente el viento y déjate seducir por rutas que huelen a tierra, fuego y barrica. El espiriturismo mexicano te espera: un viaje entre amigos para ver, oler, escuchar y saborear la esencia de nuestro terruño, una copa a la vez.
¿Quieres leer más al respecto? Te dejamos nuestra edición 103 de El Conocedor
No Comment! Be the first one.