✍🏻 Andrés Ramírez
Si buscas escapar de la realidad cerca de la ciudad, reconectar con la naturaleza y mantener la comodidad de un hotel, aquí te presentamos cinco lugares perfectos para hacer glamping
Glamping es la mezcla perfecta entre naturaleza y comodidad. Una forma de hospedaje que ofrece las comodidades de un hotel, pero inmerso en los paisajes y la naturaleza que aporta el camping tradicional. Más que un simple alojamiento, el glamping es un estilo de viaje que te conecta con el entorno sin sacrificar el bienestar.
Este concepto, relativamente nuevo, ha transformado la industria de la hospitalidad. Mil opciones con enfoques diferentes se han vuelto tendencia en cadenas y hoteles boutique, al punto de reconfigurar su concepto y adaptarse a este estilo de viaje. México no se ha quedado atrás, y cerca de la Ciudad de México hay opciones que vale la pena conocer. Aquí te presentamos cinco.
Alpino ofrece una experiencia única con el primer alojamiento bubble hotel en la Ciudad de México. Una estructura semiesférica y traslúcida te permitirá tener una experiencia de inmersión total en la naturaleza.

Cada burbuja, hecha para dos personas, ofrece una cama king size, baño privado y una vista espectacular al bosque del Ajusco. Además, podrás realizar actividades como: cine al aire libre, fogatas, parrilladas, senderos para caminar y tours para escalar el Pico del Águila. Es ideal para quienes no quieren manejar horas, pero sí necesitan sentir que salieron de todo.
Ubicado en Malinalco, Estado de México, se encuentra MaliKualli. Un complejo turístico que, además de ofrecer actividades culturales y de aventura, tiene tres opciones de domos para hacer glamping. Decorados con artesanías locales, cada uno tiene un asador, baño privado, minibar y servicio de concierge.
Te puede interesar: Destinos mexicanos espectaculares: Paisajes de belleza singular
Las actividades que puedes realizar combinan aventura y tradición. Desde tirolesas y rápel hasta catas de mezcal, picnics románticos y un recorrido por la zona arqueológica de Malinalco. MaliKualli no solo busca que descanses, sino que conectes con la historia del lugar y con las tradiciones de este pueblo mágico.
Con una extensión de cinco hectáreas en San Agustín Buenavista, Raíces se convierte en el primer glamping all inclusive. Rodeado de nopales y un paisaje que recuerda a Oaxaca, aquí hay una variedad de seis domos para hospedarte, todos siguiendo la estética “natural luxury” que caracteriza al glamping.

Cada estancia beneficia a productores y proveedores locales. Con un menú diseñado específicamente con productos locales, Raíces busca enaltecer la región en donde se encuentra. También podrás realizar actividades como: taller para hacer quesos, tour de cascada, cabalgatas, tours a Teotihuacán, fogatas y recorridos en bici de montaña.
Muy cerca de Valle de Bravo se encuentra Very Muy Épico, un lugar enfocado en ofrecer experiencias que te hacen salir de la rutina y conectar con la naturaleza. Además de ofrecer hospedaje en cabañas y bungalows, tiene dos opciones de domos para hacer glamping. Su enfoque se basa en tener transporte, comida y hospedaje de confort.

Aquí podrás hacer actividades un poco más extremas, desde vuelo en ala delta, paramotor o parapente para contemplar el amanecer desde las alturas, hasta paddle board, kayak y tubing en la laguna. Pero si tú eres más tranquilo y relajado, también podrás asistir a talleres de cocina y recorridos para ver mariposas monarca o luciérnagas, dependiendo la época del año.
Inmerso en el santuario de las luciérnagas, en Nanacamilpa, Tlaxcala, Octli ofrece ocho carpas tipo tipi. Con calefacción, baño privado y terraza con fogata colectiva, podrás pasar un momento de relajación rodeado de naturaleza. Un lugar que busca rendir homenaje a tradiciones tlaxcaltecas, el pulque y el temazcal.

Además del descanso, Octli invita a vivir experiencias conectadas con la tierra y la cultura local. Entre las actividades que puedes realizar están el tour de pulque, recolección de hongos silvestres, caminatas guiadas al santuario de las luciérnagas, sesiones de temazcal y fogatas comunitarias que completan la experiencia.
Ya sea en una burbuja en el Ajusco o en un domo en Malinalco, estos cinco destinos dan forma a una nueva y diferente manera de viajar. Redefinen el concepto de escapada, donde dormir en el bosque, conectar con la naturaleza, aprender de la cultura local y regresar con el corazón tranquilo es parte de la experiencia.
No Comment! Be the first one.