✍️: Andrea Chavarria
¿Pizza sin salsa?, ¿postres sin vainilla? ¿Una vida sin chocolate? Te invitamos a descubrir cinco ingredientes mexicanos que transformaron la cocina del mundo.
La riqueza cultural y natural forman parte de nuestra identidad como país, marcan la diferencia y nos distinguen del resto, además de jugar un papel indiscutible en la alimentación. Es por esto, que son las manos mexicanas en los campos de cultivo, donde ponen su esfuerzo y dedicación para crear ingredientes ricos, nutritivos y suficientes, más allá de las fronteras nacionales.
Sin embargo, la distribución de alimentos de manera global, no es un hecho reciente, pues desde las crónicas de la conquista, estos tesoros mexicanos han sido llevados al otro lado del mundo, algunos por admiración y otros por su gran sabor. Donde a través de la experimentación y aprendizaje constante, han desarrollado técnicas y recetas únicas.
Te podría interesar: ¿De dónde vienen los mariscos que consumimos en México?
Que hoy en día son una parte indispensable en preparaciones icónicas como la salsa de tomate, productos elaborados de maíz, postres deliciosos sabor a vainilla o una gama infinita de chocolates. Quédate para conocer cinco -de los muchos ingredientes- que México dio al mundo, cambiando por completo las cocinas más destacadas como la Francesa o Italiana.
1. Tomate / Jitomate
De color rojo, amarillo, morado o verde, son un fruto ácido, perteneciente a la familia Solanaceae. Que puede utilizarse en cualquier receta, siendo la salsa de tomate italiana, una de las más famosas.

2. Cacao
El oro mexicano, también utilizado como moneda de cambio en tiempos prehispánicos, es un ingrediente que ha cambiado por completo al mundo, esencialmente hablando de la industria chocolatera, donde el cacao es el ingrediente principal. Algunas de las marcas más exclusivas son Teuscher, Richart, Lindt y Valrhona.

3. Vainilla
Inunda con su fragancia cada rincón que toca y que se distingue por su forma particular. La vaina de vainilla se ha empleado como saborizante y aromatizante en diversas preparaciones dentro de la repostería. Actualmente la podemos encontrar también en presentación líquida.

4. Maíz
Un símbolo mexicano, que fue y es la base de la alimentación. Ha viajado al mundo en diversas presentaciones y adquiriendo nuevas propiedades, como el elote amarillo, con un sabor dulce.

5. Maguey
El responsable de las bebidas estrella como el tequila o mezcal, es una planta de la familia Agavaceae. Que crece en los campos, y de la cual se aprovecha cada centímetro de ella, para hacer destilados, fermentados, leña, platos, bolsas y contenedores de alimento.

Cuéntanos, ¿ya las conocías?
No Comment! Be the first one.